lunes, 30 de junio de 2014

Recomenzamos con la activacion de este medio de comunicacion de la union comunal de Peñaflor

 
                                                 JUNIO -  2014
EDITORIAL:
Desde hoy estaremos editando nuevamente el Boletín informativo de nuestra organización. Para ello contaremos con la necesaria colaboración del Presidente de la Junta de Vecinos Nº 111 de Pajaritos de Peñaflor a quien lo hemos ratificado como encargado de comunicaciones de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Peñaflor. Es atreves de este medio que trataremos de mantener informado a nuestros Dirigentes de las organizaciones asociadas y a la comunidad toda del quehacer comunal desde la óptica nuestra como representantes legítimos de nuestras comunidades, villas o poblaciones, es decir, de la gente a la cual representamos.
                                                                                                                           El Directorio  

Unidad y Lucha

En las actuales circunstancias de la contingencia es cuando más necesaria es la unidad de nuestras organizaciones pensando que la unión y la fuerza es la que nos dará verdaderos triunfos en la lucha por nuestros vecinos en la consecución de nuestros logros. Siempre habrá manos interesadas que no escatimaran esfuerzos por vernos desunidos y para ello se valdrán de cualquier subterfugio para provocar esa desunión. Es de nosotros todos los dirigentes la importante  misión de defender nuestro derecho a estar unidos en torno a un objetivo común cual es defender los derechos de nuestros vecinos para que siempre tengan una mejor calidad de vida. No es el patrón el que nos debe llamar a la unidad, ni es el estado sino nosotros quienes tenemos que siempre luchar para que nos respeten nuestros derechos cuando ellos son pasados a llevar con fines netamente egoístas y egocéntricos de quienes quieren sacar ganancia de un rio revuelto         Colegas dirigente no permitamos que nos desunan es mejor solucionar en nuestras propias instancias nuestras   controversias y   a no olvidarnos que  la organización no son 
solo los dirigentes sino todos los asociados junto a ellos. Cuando firmamos por una organización es para mantenernos unidos  en el tiempo para que cuando sea necesario demos las luchas que corresponden a las contingencias que se vienen. Para ello cada dirigente de Junta de Vecinos asociadas a nuestra organización es necesaria, aquí nadie sobra. Todos somos necesarios. A no olvidarnos que como personas que dirigimos una organización debemos responder a la comunidad que nos eligió y nos puso en el puesto que ocupamos. Usemos ese poder de convencimiento no en contra de nosotros mismos ni de nuestros socios sino a favor de quienes nos eligieron. Nos eligieron para estar unidos no para provocar desunión, porque con desunión no llegaremos a ninguna parte, menos a mejorar las soluciones de nuestros vecinos, de nuestro barrio.
Adelante compañeros dirigentes, unidos estaremos mucho mejor.
                                                                                                              Francisco Sepúlveda

Muy importante

En los últimos días que estamos viviendo en nuestro país la noticia obligada es la participación de nuestra selección en el mundial de Brasil. Nosotros no podemos quedar ajenos a este magno evento deportivo mundial y de este humilde medio le deseamos muchos éxitos para que se traduzcan en triunfos para nuestro país. Demás está decir que realmente nos sentimos representados por esto esforzados jugadores.
Sin embargo nosotros quedamos acá viviendo la realidad diaria de nuestro que hacer ciudadano desde nuestra trinchera que se da en las organizaciones sociales territoriales y comunitarias desde donde sumamos trabajos y luchas por nuestra gente peñaflorina. En estas actividades esta este boletín para el que siempre esperamos aporte que pueden hacer a través de nuestro correo electrónico ucdepe@gmail.com o haciendo sus comentarios en la página de internet de la Unión Comunal www.ucdepe.blogspot.com
Estas son redes que debemos saber aprovechar para comunicarnos y estar al día en las noticias comunitarias. Para ello debemos actualizarnos en lo que es la tecnología de las comunicaciones.
¡Que impresionante!
El martes 24 de Junio se efectúo la  reunión de directorio de la Unión Comunal como invitado está don Francisco Sepúlveda, quien asiste con la única intención de colaborar en esta importante institución organizativa.
Es aquí donde percibo  la unidad de sus dirigentes. Me recordé de los años en que fui dirigente de esta organización en  que me lleve muchas satisfacciones. Es donde me doy cuenta de lo importante que es; que apoyemos  nuestros dirigentes y en vez de criticarlos negativamente más bien deberíamos reconocer en ellos  a las personas esforzadas que son, dejando mucho de su precioso tiempo al servicio de la comunidad. Es verdaderamente una vocación que no muchos reconocen y que es mejor que nos demos el trabajo de reconocerlo y encontraremos verdaderos ejemplos de abnegación por el prójimo, de esa dedicación  que se hace sin recibir nada a cambio. ¡Esto es Impresionante!
Loable.
Antes de que me confirmaran como comunicador de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de nuestra querida comuna de Peñaflor por parte de su directorio conformado por Norma Allende Presidenta, María Frías Secretaria, Eduardo Coloma Tesorero, Benedicto Flores vicepresidente. Ángel Gutiérrez Director;  yo ya había probado esta misión visitando a algunas directivas de Juntas de Vecinos de nuestra comuna. Al conversar con varios de ellos también uno se queda impresionado de la dedicación que cada uno de ellos da a sus Poblaciones por medio de la dirigencia de sus respectivas Juntas de Vecinos. Debo decir que también son verdaderos ejemplos para sus comunidades y para todos nosotros que nos gusta esto. Desde aquí mis felicitaciones porque seguiré cumpliendo esta misión de ir a terreno en nombre de la Unión Comunal que dicho sea de paso lo hago con mucho agrado. Es la Unión Comunal de Juntas de Vecinos quienes les felicitan. Estaremos llanos a colaborarles en todo lo que sea necesario y que esté al alcance nuestro.
              Unión           Fuerza
                                       Y

Solitario hombre caminante

La siguiente historia es conmovedora, en Chile existe un alto porcentaje de personas que no tienen dónde vivir, que están solas, sin trabajo y con problemas de salud…
Luís Salinas disfrutaba  la vida y el trabajo que realizaba como carpintero, experto en terminaciones de hogar, recorría el sur de Chile construyendo edificios y hermoseando las casas de la zona. Formó familia y tuvo dos hijos. En el año 1993 una teja le cayó en su hombro izquierdo, desde ese momento su vida ya no fue como antes. Decidió abandonar a su familia y todo lo que tenía para ir a probar suerte como carpintero lejos de la capital. Se va a Cartagena, ahí construye y arregla casas. Aloja como allegado en las mismas donde trabaja. Por esos lugares tiene conocidos que lo hacen famoso por las terminaciones que edifica y le consiguen más pega.
Diez años después de su accidente vuelve a Santiago y trabaja en arreglos de viviendas en el barrio alto. Conoció a una mujer con la que vivó dos años en la ciudad, nunca quiso buscar a su familia. Cuenta él, que siempre ha sido solo, sus papas murieron cuando era niño y se las arregló para salir adelante, explica que si él pudo, porque sus hijos no lo harían ahora. Luego lo llaman de otro trabajo, esta vez en El Tabo, no lo piensa dos veces y parte donde a él más le gusta estar, cerca del mar.
Pero allá todo sería distinto. En junio de este año vuelve a tener un accidente, le cae otra teja en el mismo hombro que se lesionó unos años atrás. Con 52 años encima y sin otra alternativa viaja a Santiago sin un peso en el bolsillo y sin tener dónde llegar. Debe operarse para recuperar la movilidad de su brazo y así volver a trabajar. Se atendió en el Hospital de Traumatología, le hicieron todos los exámenes gratuitos.
Deambuló algunos días y durmió en la calle, nunca ha querido buscar a su familia, no los quiere molestar. Los dolores de los huesos son para él insoportables. Acogido en el Hogar de Cristo con lo que tenía, su ropa, unas monedas y sus exámenes para la operación, en septiembre supuestamente debía ser intervenido. En tanto, él espera paciente que los días pasen rápido, se siente solo y desvalido, no puede trabajar y no le gusta mendigar. El caminar recorriendo por el centro de Santiago le alivian,  en el largo  pasar de las horas.
Esta historia nos deja en claro una de las razones por las cuales luchar para que se termine la Pobreza. Tanta gente por la que hay que luchar ¿no creen que la tarea es mucha como para que estemos desunidos? ¡Amigos demos el ejemplo!

domingo, 20 de junio de 2010

BOLETIN UNION COMUNAL Nº4 JUNIO 2010

Editorial:

En los últimos días que estamos viviendo en nuestro país la noticia obligada es la participación de nuestra selección en el mundial de Sudáfrica. Nosotros no podemos quedar ajenos a este magno evento deportivo mundial y de esta humilde medio le deseamos muchos éxitos que se traduzcan en triunfos para nuestro país. Demás esta decir que realmente nos sentimos representados por esto esforzados jugadores.

Sin embargo nosotros quedamos acá viviendo la realidad diaria de nuestro que hacer ciudadano desde nuestra trinchera que se da en las organizaciones sociales territoriales y comunitarias desde donde sumamos trabajos y luchas por nuestra gente peñaflorina. En estas actividades esta este boletín para el que siempre esperamos aporte que pueden hacer a través de nuestro correo electrónico ucdepe@gmail.com o haciendo sus comentarios en la pagina de la unión comunal www.ucdepe.blogspot.com .

Estas son redes que debemos saber aprovechar para comunicarnos y estar al día en las noticias comunitarias. Para ello debemos actualizarnos en lo que es la tecnología de las comunicaciones.

FELICIDADES PAPAS

En este mes de junio se celebra el día del padre. Saludamos a todos los papas de nuestra comuna especialmente aquellos que cumplen una labor tan abnegada como es la de ser dirigentes, pero como todos de algún modo con toda seguridad somos hijos es porque tenemos unos padres que junto con nuestras madres nos han dado la vida y nos han criado para ser hombres y mujeres del porvenir, del futuro de nuestro país y de nuestras familias, este mensaje va dirigido a todos los Padres sin excepción. Felicidades

MEDICINA: 2

CUIDADO CON LA PRÓSTATA

Pocos pensamos en la próstata hasta que aparecen molestias relacionadas con ese órgano. La glándula prostática es una pequeña glándula del tamaño de una nuez que está presente en los hombres. Está ubicada debajo de la vejiga y rodea a la porción superior de la uretra. Esta glándula se encuentra delante del recto y es posible palpar su superficie posterior durante un examen rectal. La función de la próstata es secretar un líquido que forma parte del semen. Esta puede ser el origen de muchos problemas de salud en los hombres, los más comunes son la hiperplasia prostática benigna (HPB), la prostatitis y el cáncer.

Cuidados

Las dificultades de la próstata son frecuentes, pero es un factor de vida que no puede ser ignorado. Usualmente comienza con una incomoda infección de la próstata o prostatitis, el cual es difícil de tratar efectivamente debido a variaciones en la severidad y extensión de la infección. Este agrandamiento conocido como "hipertrofia prostatica benigna.

Prevención
A través de los años, una variedad natural de nutracéuticos han sido identificados para ayudar a la próstata. Estos incluyen palmetto berry, stinging nettles, amino ácidos complejos y nutrientes específicos tales como zinc y vitamina B6. Son muy frecuentemente prescritos los medicamentos farmacéuticos para la próstata que además son caros y producen efectos secundarios. Los suplementos dietéticos o aun los medicamentos solos no son la única forma de promover la salud de la próstata. Una dieta sensible, ejercicio regular, evitar el humo de los cigarrillos y el consumo excesivo de alcohol son elementos para un estilo de vida saludable que puede contribuir a mantener una próstata saludable.

3

La próstata es una de las glándulas mas importantes en los hombres, con los testículos produce un fluido que incluye el semen, el vehículo reproductivo del esperma, que finalmente es el que lleva la semilla.
La próstata es afectada por la estimulación de las hormonas sexuales masculinas, especialmente testosterona la cual es producida por los testículos. Estas hormonas inducen la actividad de la próstata y la renovación de las células conforme estas envejecen.

Es la próstata, el centro primario de donde el hombre deriva su energía sexual y vitalidad., es por ello que es imprescindible recomendar y realizar un chequeo de la próstata en hombres que han alcanzado los 40 años de edad y debe ser una vez al año aunque no presente síntomas.-

Diagrama de nuestra organización
Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Peñaflor encabezado por su directorio democráticamente elegido: Socios son: las diversas Juntas de Vecinos o sea organizaciones territoriales inscritas en sus libros de registro de socios representantes son sus directivas vigentes

Unidades Vecinales: Compuestos por las Juntas de Vecinos que están dentro de su territorio.

Juntas de Vecinos con sus directorios democráticamente elegidos. Socios son: los vecinos inscritos en sus registros de Socios. Estos socios deben vivir dentro de la Unidad Vecinal a la que pertenece su Junta de Vecinos.

NOTICIAS COMUNALES- 4

1) El lunes 24 de mayo a las 11:30 horas se realizó una reunión organizada por la Unión Comunal y Carabineros de Chile con las Juntas de Vecinos de la Comuna en donde se trataron diversos temas relacionados con la seguridad de los habitantes de Peñaflor. Estaban presentes La presidenta de la Unión Comunal la Señora Norma Allende con su directorio y el Capitán de Carabinero Señor Oscar Muñoz entre otras personalidades.

EL CONSEJO local

2) El miércoles 26 de Mayo se efectúo una reunión de dirigentes del sector que se atiende en el consultorio CESFAM de la comuna de Peñaflor. El fin de esta reunión es comenzar a conformar el Consejo Local de Salud de los usuarios que se atienden en este servicio de Salud Familiar. Recordamos que este consultorio está en unas instalaciones mas modernas que se ha construido para el bien de nuestra comuna y que es un orgullo tenerla al servicio de nuestra gente.

LOGRO DE NUESTRA ORGANIZACION

3) La carta dirigida por la Unión Comunal de Peñaflor a la empresa eléctrica donde se reclamaba por la incomodidad que significaba para los Peñaflorinos el ir a pagar a la vecina comuna de Talagante las cuentas y que era necesario que se abriera una oficina de pago acá surtió los frutos que se esperaban ya que ahora se esta cobrando en el interior de la municipalidad. Lo malo es que no tenemos los medios para hacerle saber a la comunidad que fue una gestión de la Unión Comunal. Nadie sabe para quien trabaja. Ojala que no pase como otras veces que se desconoce nuestra acción comunitaria en bien de nuestra gente.

CESFAM

4) Una fuente informo que el CESFAN pasará próximamente al municipio. Esperamos que se respete el objetivo fundamental de este nuevo sistema de salud que se aplica en este consultorio que toma en cuenta al grupo familiar para dar un servicio de salud integral.

5) En el recinto de la Llave ubicada en la calle 18 de Septiembre 224 se están dando clases para completar estudios medios. Estas se hacen en todos los sábados consulte los horarios de atención.

6) Nos visitara el Presidente de la Federación Metropolitana de Uniones 5 Comunales señor Pedro Huerta Huilipan recientemente elegido y en su programa de gestión esta el visitar a las Uniones Comunales socias de esta organización regional a la que orgullosamente pertenecemos.

7) Como todos saben hemos enviado también una carta a la empresa Aguas Andinas para que se ponga con una oficina de pago en Peñaflor pero no se ha recibido respuesta, ni se ha visto que se estén preocupando por solucionar este problema que nos aqueja a los Peñaflorinos. Seguiremos esperando y volveremos a insistir en el tema porque nos preocupa por nuestra gente especialmente aquellos sectores más vulnerables de nuestra población a los que siempre defenderemos.

8) Se están realizando mejoramientos y construcción de veredas en distintos sectores de la comuna por el bien de nuestros vecinos esperamos que avance al máximo de población para que los vecinos se vean beneficiados por una mejor calidad de vida.

CIERRE DEL CANAL 42

9) Como muchos sabemos el canal 42 de la señal abierta el Niño Dios de Malloco se ha cerrado por falta de financiamiento reconocemos en el Padre Félix de Zaragoza párroco de la Parroquia el Niño Dios de Malloco el tremendo esfuerzo que ha hecho para el funcionamiento de este canal que tanto servicio a la comunidad a prestado en nuestra comuna. Ojala que se encuentren personas voluntarias que puedan financiarlo para que haya voz de aquellos que no tienen voz en nuestra comuna. Esto ayudaría a que no se sepa solo la opinan de algunos y los demás no tengan derecho a hacer saber la suya Esto ayudaría a que los Peñaflorinos estén bien informado y puedan tomar las mejores decisiones en los distintos ámbitos del que hacer ciudadano.

SUBVENCION MUNICIPAL PARA LA UNION COMUNAL

10) Nos visito el concejal Juan Caroca quien nos informa que se esta tratando el tema de la subvención para la Unión Comunal para tratarlo en un próximo concejo municipal. Ojala que exista la voluntad de todos nuestros concejales para la aprobación de esta subvención que tanta falta nos hace para el financiamiento de nuestra gestión comunitaria.

JUSTICCIA

¿Por qué se crearon los tribunales de familia? 6

Para otorgar una justicia especializada para los conflictos de naturaleza familiar..

Los objetivos específicos que se tuvieron en cuenta para su creación fueron:

Concentrar en una jurisdicción única y especializada los asuntos de familia.

Proporcionar a las partes instancias adecuadas para llegar a soluciones cooperativas. Promover soluciones pacíficas y consensuadas.

Abordar los conflictos familiares en su integridad, considerando los múltiples aspectos involucrados. Para ello el juez cuenta con asesoría especializada de un consejo técnico. Garantizar que el juez tenga un conocimiento directo e inmediato de los asuntos que conoce. Procedimientos orales,flexibles, y concentrados. Otorgar mayor rapidez y eficiencia a la justicia de familia. Mejorar el acceso y aumentar la oferta de justicia.

¿Qué materias resuelven los tribunales de familia?

- Adopción.

- Autorización de salida de menores del país.

- Autorizaciones judiciales a propósito de la sociedad conyugal.

- Bienes familiares: se tata de asegurar que la casa donde reside la familia no pueda ser vendida, hipotecada u otro, por el cónyuge dueño sin la autorización del otro.

- Cuidado personal (o tuición) de los hijos.- Declaraciones de interdicción cuando una persona está incapacitada de administrar sus bienes.- Derecho y deber de mantener una relación directa y regular con los hijos (visitas).- Disenso para contraer matrimonio.

- Divorcio.

- Filiación o determinación de paternidad o maternidad.

- Guardas: solicitud que se hace al juez para que defina quién se hará cargo del cuidado y/o de los bienes de un niño o niña menor de 18 años, cuando sus padres han muerto o no están en condiciones de hacerse cargo de ellos.

- Hechos punibles o faltas imputables a menores de edad.

- Maltrato de niños o niñas.- Medidas de protección de niños, niñas y adolescentes en caso de maltrato, abuso, o abandono, entre otros.- Nulidad del matrimonio.- Patria potestad: los derechos y deberes que el padre y/o la madre tienen sobre los bienes de sus hijos menores de edad.

- Pensión de alimentos.

- Separación de bienes en el matrimonio.- Separación judicial.

- Violencia intrafamiliar.

- Toda otra cuestión personal derivada de las relaciones defamilia.

7

Especial del consumidor SERNAC

Hacer una Consulta

· ¿Tiene una consulta sobre algún tema de consumo? ¿Necesita información para efectuar una compra inteligente? ¿Quiere conocer los resultados de los últimos estudios realizados por el Sernac? ¿Tiene dudas sobre si su caso es o no una infracción a los derechos de los consumidores? Nosotros le respondemos.

Hacer un Reclamo

· ¿Tiene un reclamo? La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores establece las normas mínimas que los proveedores de bienes y servicios deben cumplir para respetar al consumidor. Si en su caso se han transgredido dichas normas, nuestro Servicio puede mediar para que el proveedor le dé una respuesta favorable a sus demandas.

Sr(a) Consumidor(a): Si su reclamo tiene relación con problemas en su vivienda a causa del terremoto, no olvide señalarnos:

- Nombre de la Inmobiliaria (empresa que le vendió inmueble)
- Nombre del edificio.
- Comuna del edificio.
- Antigüedad aproximada del edificio.
- Tipo de falla (estructural, instalaciones, terminaciones).

Estamos trabajando para obtener una solución a su problema.



NUESTRA SOCIEDAD CIVIL: Por Francisco Sepúlveda 8

La sociedad civil chilena enfrenta un desafío histórico referido a su consolidación como actor clave, sin el cual no habrá una democracia verdaderamente participativa ni un desarrollo humano y sustentable. Estamos convencido que ha llegado la hora de hacer realidad en términos políticos y sociales al denominado tercer sector, a fin de que tenga una voz propia e integradora que de cuenta de su rica diversidad y a la vez, pueda construir un discurso común entre sus diferentes componentes sobre los grandes temas que marcan los destinos de la sociedad. El desarrollo de la sociedad civil ha sido parte esencial en la historia de nuestro país, conformando un legítimo y necesario contrapeso a la influencia del Estado y del mercado, en la política, economía, cultura y relaciones sociales. Antes de 1990, su existencia y despliegue fue la columna vertebral de la lucha y recuperación democrática. Allí se gestaron y “pelearon” las grandes y pequeñas batallas, las emblemáticas y las cotidianas, que hicieron posible la derrota de la dictadura y la transición hacia la democracia.

La sociedad civil mantuvo su vitalidad y diversidad, siendo el principal semillero de la energía ciudadana que requería el nuevo estado democrático. Sin embargo y de manera progresiva a lo largo de la década de los 90, esta fue perdiendo su capacidad de propuesta, critica y movilización, en gran parte porque muchas de sus organizaciones pasaron a depender cada vez mas de recursos gubernamentales asignados en forma vertical, y las políticas públicas adoptadas tendieron a instrumentalizarla mas que a fortalecerla sobre la base del respeto a su autonomía y promoción de su desarrollo.

Paradojalmente, a pesar de que los nuevos directivos gubernamentales provenían de manera importante del mundo de la sociedad civil, el estilo de gestión pública que se fue instalando tendió a mirar con recelo y desconfianza a las organizaciones que la conforman. Este caso, recordando al refranero criollo, puede afirmarse con bastante certeza que “no hay peor astilla que la del propio palo”.

Respondió a un contexto político caracterizado por lo que se ha llamado “transición pactada o negociada”, donde la participación ciudadana, uno de los principales activos de la sociedad civil, fue más bien restringida y tuvo un carácter esencialmente funcional supeditado a la ejecución de las políticas gubernamentales. Ello estimuló, por cierto, determinadas practicas y enfoques de tecnocratismo social, político y económico, que cifraban grandes expectativas en una gestión gubernamental de carácter tecno, donde no era necesario contar con contrapartes activas en la sociedad civil.

Hoy adquiere plena vigencia nuestra sociedad civil organizada.

viernes, 14 de mayo de 2010

BOLETIN UNION COMUNAL Nº 3

1

MAYO DE 2010

EDITORIAL.

Para nosotros es muy reconfortante saber y darnos cuenta el éxito que este informativo ha tenido entre los compañeros dirigentes. Es así, como de a poco iremos perfeccionando el Boletín Unión Comunal y ojalá que podamos masificarlo para que llegue a los vecinos en general, para eso necesitamos del apoyo de los dirigentes y los vecinos en general.. Los recursos con que contamos son mínimos, es un esfuerzo muy grande que estamos realizando con mucho sacrificio, pero, es eso mismo lo que nos hace sentirnos orgullosos de este esfuerzo. Los dirigentes son personas que con mucho esfuerzo luchan por los demás, sin recibir nada a cambio. Los vecinos son los que siempre esperan respuestas de nosotros y para eso es necesario el apoyo de las autoridades, independiente del color político del que sean porque nosotros no somos elegidos por un partido político, sino que somos elegidos como unos vecinos que desean el bien de nuestras comunidades.

Lo que debemos decir en este momento es sigamos adelante porque la lucha recién comienza y es mucho lo que hay que hacer.

**MEDICINA

¿Qué es la osteoporosis? La osteoporosis es la disminución de la cantidad de tejido óseo que hace que los huesos sean menos resistentes, sean más frágiles. No presenta sintomas en sus etapas tempranas, pero más adelante es lo más dolorosa, deformante y es la causa de la mayor parte de las fracturas que ocurren en las personas mayores de 50 años.

Afecta principalmente a mujeres, ya que éstas tienden a perder tejido óseo aceleradamente después de la menopausia. Se sabe que una de cada cuatro sufre de osteoporosis. Si bien esta enfermedad afecta a todo el esqueleto, los sitios más propensos a sufrir fractruras son el antebrazo, las vértebras y la cadera.

Esta enfermedad puede ser detectada y tratada, y lo que es más importante: puede prevenirse su aparición.

CARTA 2

Esta carta es enviada por el Directorio de la Unión Comunal a la empresa eléctrica la CGE:

De nuestra consideración:

Quienes abajo suscriben, miembros del Directorio de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Peñaflor, les saludan atentamente y exponen a ustedes, que:

De acuerdo a lo tratado en la asamblea general ordinaria del día 15 de abril del presente año y, por mandato especial de las juntas de vecinos afiliadas a nuestra organización, informamos a ustedes que: se nos solicitó en forma especial, hacer presente a vuestra empresa, que para los usuarios de ésta y vecinos de la comuna de Peñaflor, es un trámite bastante engorroso el tener que ir a Talagante a efectuar los pagos de las cuentas en caso de retraso en la entrega de la boleta o en el pago. Se agrega a esto, el hecho de tener que pagar locomoción y la pérdida de tiempo que conlleva el acceder a la oficina comercial ubicada en Talagante.

Por este motivo y en razón a que nuestra comuna cuenta con la mayor densidad poblacional de la provincia de Talagante, solicitamos a nombre de nuestros afiliados, que representan a un alto porcentaje de la comunidad peñaflorina, se estudie la apertura de una oficina comercial en nuestra comuna, que no sólo satisfará nuestra demanda, sino también la de comunas vecinas a Peñaflor. En caso de una respuesta positiva y en el intertanto que esto se ejecute, sugerimos reinstalar la oficina móvil que estuvo en años anteriores operando en la comuna.

Sin otro particular y esperando de ustedes una respuesta acorde a nuestra petición, se despiden cordialmente,

EL DIRECTORIO DE LA UNION COMUNAL.

Se ha creado una Página de internet de nuestro Boletin 3

La Union Comunal de Juntas de Vecinos de la Comuna de Peñaflor ha creado una página de internet para tener más comunicacon aún, con nuestros Afiliados y Vecinos en general. La direcciion de inertnet es: www.ucdepe.blogspot.com y un correo electronico para contactarse con esta pagina es ucdepe@gmail.com . En este correo se pueden escribir aportes para el Boletin Union Comunal, hacer sus comentarios, sugerencias e inquietudes, que como Vecinos y Dirigentes, se tiene con la participacion en la Comuna.

Las Oficinas de la Unión Comunal

La Union Comunal como casi todos sabemos esta funcionando en las dependencias del edificio de la Corporacion Cultural la Llave de las Siete Puertas. Ubicado en Calle 18 de Septiembre Nº 224 en la esquina con la calle Benjamin Labbe. Aqui atendemos a los vecinos toda la comuna tanto para pedir Certificados de residencias como otros trámites propios de los dirigentes vecinales de todo Peñaflor y Malloco.

En la corporacion estamos trabajando con mucho empeño para seguir en la senda de la participacion ciudadana. Para ocupar las dependencias de este edificio que esta al servicio de la comunidad se debe conversar con el administrador el Señor: Daniel Barahona.

¿Sabia usted? Que La Union Comunal de Juntas de Vecinos tiene un estatuto que se rige por la ley 19418. En cumplimiento de este estatuto es que cada Junta de Vecino puede pedir ser socio de la Union Comunal luego de realizar una asamblea General Extraordinaria en la que el 100% de los asistentes esten de acuerdo con el ingreso. Para desafiliarse tambien debe ser en otra asamblea General Extraodinaria en que el 100% de los asistentes este de acuerdo con la desafiliacion. Su Junta de Vecinos ¿esta Afiliada a la Union Comunal? ¿Se desafilió? ¿Autorizo Usted dicho procedimiento? Hay Juntas de Vecinos que no Participan en nuestras asambleas, porque pierden beneficios personales. Haga valer sus derechos de socio de su Junta de Vecinos a la que pertenece.

Confianza entre los actores sociales 4

El Estado y las organizaciones se necesitan mutuamente. La organización social, mandatada por su asamblea de Socios, acude al estado en sus distintas expresiones, en la región, provincia o comuna buscando satifacer alguna necesidad cuya satisfacción ayudará a mejorar la calidad de vida de las personas del territorio o de actores determinados de la comunidad. El estado, por su parte, requiere de las organizaciones sociales para tener un mejor diagnóstico de la realidad, para canalizar adecuadamente los recursos siempre escasos de que dispone.

No obstante, la comunicación entre estos dos tipos de instancias muchas veces no es fluida y tampoco de cooperación. Por alguna razón que no queda clara, históricamente la relación entre los funcionarios y profesionales de los organismos estatales con los y las dirigentes sociales ha sido, por lo general de conflicto, de suspicacias mutuas..

Usualmente, tampoco se dan estos espacios en los cuales van a estar demandándose apoyos y asesorías mutuas, Tengan la posibilidad de conocerse más alla del rol de profesional – funcionario o de dirigente.

La comunicación cara a cara entre las personas tiene varias características:

No existe la no comunicación o la incomunicación. Aún cuando no haga ni diga nada, igualmente estoy diciendo algo al otro. Si alguien me habla y me quedo callado, - sin expresión – le estoy diciendo algo a la otra persona (no me interesa; me da lo mismo; hable lo que quiera, etc.)

Toda conducta es comunicacion. Aún sin palabras, solo con mis gestos le comunico algo al otro, incluida la conducta de no atender al otro, de seguir haciendo otra cosa.

Toda conducta influye en el otro..Tanto el decir no o sí. Como gestos de negativa o asentimiento tendrán un efecto en el otro.

Es un proceso histórico - cultural,. Cada vez que establezco una comunicación cara a cara, lo hago con la memoria de algo que viene de antes. Ta lvez es la primera vez que veo a ese hombre o esa mujer; sin embargo lo evalúo, debe ser simpático o simpática, se parece a X persona. O bien al revés, parece pesado el caballero, es igualito a tal o cual persona. Ese se parece, desencadena en mi recuerdo, emociones y me formo un prejuicio respecto a la persona que tengo delante. Y con gran frecuencia seguimos nuestra comunicación haciendo y diciendo cosas para que realmente se parezca a quien conocemos

(Y también con frecuencia lo logramos) si nuestro recuerdo es malo, seremos 5

poco atentos, descuidados, irrespetuosos y desdeñosos. El modo como usualmente me comunico tiene que ver con la forma en que aprendí en mi casa, en mi barrio, en la escuela. Puede suceder que mi aprendizaje de como resultado el comunicarme golpeando la mesa; porque es la mejor forma de hacerme oir.

Por tanto, cada vez que nos comunicamos con otro, lo hacemos contaminados por prejuicios, generalizaciones, sentimientos y emociones.

Con toda seguridad, cada uno de nosotros ha escuchado o dicho frases como “los argentinos son cachetones” o “los indios son flojos”, “los judios son amarretes”, “los funcionarios se pasan todo el dia leyendo el diario”. Estas frases son prejuicios de valor negativo respecto de grupos de personas y que son falsas. Porque si pensamos bien ¿en realidad, es asi como dicen estos dichos? ¿O no estaremos generalizando, echando en un mismo saco a los grupos de personas, siendo totalmente injustos en nuestas apreciaciones?

Este tipo de prejuicios y caracterizaciones tienen la mala cualidad de predisponerrnos respecto de las personas a las que calificamos así. Es así, que debemos ser personas libres de todo prejuicio que nos lleven a calificar o descalificar a las personas. Debemos pensar dos o más veces antes de formanos una opinión de las personas. Normalmente las personas no son lo que parece. Por último, todos necesitamos ser respetados en lo que realmente somos..

Siempre en un grupo de individuos existirán comportamientos que no son acordes a los que nosotros pensamos. El fin último de la formación de grupos de personas, no puede ser otra que no sea el bien común de la comunidad. En fin, cuando un grupo de personas piden ser atendidas en el sistema público por medio de sus representantes en el respeto que nos debemos como seres humanos, ser atendidos con mucha diligencia y prontitud..

En la medida que estos prejuicios estén ausentes en nuestro comportamiento en la relacion con los demás, es más posible que esta relación sea más fluida y afectiva.

SALUDO 7

La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Peñaflor saluda a todas las mamás, en especial a las mamás dirigentas, que entregan su esfuerzo, amor y tiempo en beneficio de la comunidad. ¡¡¡ Felicidades!!!

NOTICIAS

- El Cabo 1º Señor Rene Esparza Sandoval de la Subcomisaría de Peñaflor, está encargado de la labor con las comunidades organizadas del sector de Peñaflor. El visitará a las Juntas de Vecinos desde Bilbao poniente hasta el límite con Talagante.

- El Sargento Señor Osvaldo Lucero Ramírez de la Tenencia de Malloco es el encargado de la labor con las comunidades organizadas del Sector de Malloco. El visitará las Juntas de Vecinos desde Bilbao Oriente co el límite de Calera de Tango.

- La Unión Comunal está empeñada en que cada vez haya menos Juntas de Vecinos sin actualizar. Es una tarea en que todos debemos colaborar.

- El Consejo de Desarrollo del Hospital ha einiciado su proceso eleccionario: Es bueno que los dirigentes de la comuna se interesen por participar en dicha instancia comunitaria.

- Se está ejecutando el programa de mejoramiento de muros dañados por el terremoto Los vecinos deben acercarse a la Municipalidad para ser atendidos. Es super importante que lo hagan a través de la Junta de Vecinos a la que pertenecen.

- La Federación de Uniones Comunales FEMUC ha realizado sus elecciones en que tres dirigentes de nuestra Unión comunal participaron en la votación. Resultó elegido el dirigente de la Unión Comunal de la Comuna de la Granja, el Señor Pedro Huerta Huilipan, quien está dispuesto a participar con la Unión Comunal de Peñaflor y a visitarnos en alguna de nuestras Asambleas.

- El directorio de nuestra Unión Comunal asistió a una audiencia con el Gobernador el Señor Marcos Zamora, quien manifestó su intención de trabajar con las Juntas de Vecinos afiliadas a nuestra organización.

Entrevista por Francisco Sepúlveda 8

Siempre que la he visitado, a uno lo recibe con mucha amabilidad en su humilde casa en la población Manzanar.Dice que siempre hay que jugarse por la comunidad y ella sabe de lo que habla, ya que toda su vida se ha dedicado a servir a los demas a través de su labor como dirigente. Ella es la señora Maria Muñoz actual presidenta de la Junta de Vecinos Nº 32 de El Manzanar: Hola Señora Maria ¿como está? Bien don Francisco y usted como está bien aqui vengo a visitarla. Mire, vengo a hacerle una entrevista para el boletin de Mayo.

¿Desde cuando es usted Dirigente? Desde el año 1971 en que era delegada de pasaje en el tiempo en que don Edgardo Retamales era el presidente de la población. Pero como dirigenta de mi Junta de Vecinos desde hace mas o menos 15 años, siempre fui la tesorera de la poblacion. Y ahora presidenta: si en marzo de este año, la gente de mi poblacion me ha elegido presidenta.

Atraves de esos años como dirigenta ¿que logros destaca? Bueno, el haber logrado la terminación de nuestra sede. La pavimentación participativa de toda la población. Pavimentando calles y pasajes. Siempre se le ve en las reuniones de la Unión Comunal ¿Por qué? Es que me gusta la unidad entre los dirigentes y en la Unión Comunal se puede lograr eso y apoyar a los dirigentes comunales y a los demás de las Juntas de Vecinos de mi comuna.

La señora María es una de esas dirigentas Humildes, luchadora, sensibles al dolor humano. Mientras transcurría esta entrevista llegan unas vecinas a solicitar su servicio. Luego atiende el teléfono y después podemos seguir la entrevista. Que piensa de sus vecinos. Mis vecinos acá en la población son muy apoyadores uno dice upa y altiro ellos contestan chalupa y vamos echándoles para adelante a sacar la población de las condiciones que no queremos, solucionando los problemas que nos aquejan.

¿Que espera de estre período en su nuevo cargo encabezando su organización? Junto con mis demas compañeros dirigentes de mi directiva, en los distintos períodos hemos logrado mucho, pero queda mucho por hacer, por mejorar; ahora estoy en la construcción de las paredes y cercos que se cayeron con el terremoto. ¿Y que espera de la Unión Comunal? Que volvamos a la antigua convocatoria e invito a todos los dirigentes de las demás Juntas de Vecinos para que le den la importancia que tiene, porque es mejor estar unidos que separados cada uno por su lado. Que apoyemos a nuestros dirigentes de la Unión Comunal para que juntos salgamos adelante.