BOLETIN UNION COMUNAL Nº 3
1
MAYO DE 2010
EDITORIAL.
Para nosotros es muy reconfortante saber y darnos cuenta el éxito que este informativo ha tenido entre los compañeros dirigentes. Es así, como de a poco iremos perfeccionando el Boletín Unión Comunal y ojalá que podamos masificarlo para que llegue a los vecinos en general, para eso necesitamos del apoyo de los dirigentes y los vecinos en general.. Los recursos con que contamos son mínimos, es un esfuerzo muy grande que estamos realizando con mucho sacrificio, pero, es eso mismo lo que nos hace sentirnos orgullosos de este esfuerzo. Los dirigentes son personas que con mucho esfuerzo luchan por los demás, sin recibir nada a cambio. Los vecinos son los que siempre esperan respuestas de nosotros y para eso es necesario el apoyo de las autoridades, independiente del color político del que sean porque nosotros no somos elegidos por un partido político, sino que somos elegidos como unos vecinos que desean el bien de nuestras comunidades.
Lo que debemos decir en este momento es sigamos adelante porque la lucha recién comienza y es mucho lo que hay que hacer.
**MEDICINA
¿Qué es la osteoporosis? La osteoporosis es la disminución de la cantidad de tejido óseo que hace que los huesos sean menos resistentes, sean más frágiles. No presenta sintomas en sus etapas tempranas, pero más adelante es lo más dolorosa, deformante y es la causa de la mayor parte de las fracturas que ocurren en las personas mayores de 50 años.
Afecta principalmente a mujeres, ya que éstas tienden a perder tejido óseo aceleradamente después de la menopausia. Se sabe que una de cada cuatro sufre de osteoporosis. Si bien esta enfermedad afecta a todo el esqueleto, los sitios más propensos a sufrir fractruras son el antebrazo, las vértebras y la cadera.
Esta enfermedad puede ser detectada y tratada, y lo que es más importante: puede prevenirse su aparición.
CARTA 2
Esta carta es enviada por el Directorio de la Unión Comunal a la empresa eléctrica la CGE:
De nuestra consideración:
Quienes abajo suscriben, miembros del Directorio de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Peñaflor, les saludan atentamente y exponen a ustedes, que:
De acuerdo a lo tratado en la asamblea general ordinaria del día 15 de abril del presente año y, por mandato especial de las juntas de vecinos afiliadas a nuestra organización, informamos a ustedes que: se nos solicitó en forma especial, hacer presente a vuestra empresa, que para los usuarios de ésta y vecinos de la comuna de Peñaflor, es un trámite bastante engorroso el tener que ir a Talagante a efectuar los pagos de las cuentas en caso de retraso en la entrega de la boleta o en el pago. Se agrega a esto, el hecho de tener que pagar locomoción y la pérdida de tiempo que conlleva el acceder a la oficina comercial ubicada en Talagante.
Por este motivo y en razón a que nuestra comuna cuenta con la mayor densidad poblacional de la provincia de Talagante, solicitamos a nombre de nuestros afiliados, que representan a un alto porcentaje de la comunidad peñaflorina, se estudie la apertura de una oficina comercial en nuestra comuna, que no sólo satisfará nuestra demanda, sino también la de comunas vecinas a Peñaflor. En caso de una respuesta positiva y en el intertanto que esto se ejecute, sugerimos reinstalar la oficina móvil que estuvo en años anteriores operando en la comuna.
Sin otro particular y esperando de ustedes una respuesta acorde a nuestra petición, se despiden cordialmente,
EL DIRECTORIO DE LA UNION COMUNAL.
Se ha creado una Página de internet de nuestro Boletin 3
La Union Comunal de Juntas de Vecinos de la Comuna de Peñaflor ha creado una página de internet para tener más comunicacon aún, con nuestros Afiliados y Vecinos en general. La direcciion de inertnet es: www.ucdepe.blogspot.com y un correo electronico para contactarse con esta pagina es ucdepe@gmail.com . En este correo se pueden escribir aportes para el Boletin Union Comunal, hacer sus comentarios, sugerencias e inquietudes, que como Vecinos y Dirigentes, se tiene con la participacion en la Comuna.
Las Oficinas de la Unión Comunal
La Union Comunal como casi todos sabemos esta funcionando en las dependencias del edificio de la Corporacion Cultural la Llave de las Siete Puertas. Ubicado en Calle 18 de Septiembre Nº 224 en la esquina con la calle Benjamin Labbe. Aqui atendemos a los vecinos toda la comuna tanto para pedir Certificados de residencias como otros trámites propios de los dirigentes vecinales de todo Peñaflor y Malloco.
En la corporacion estamos trabajando con mucho empeño para seguir en la senda de la participacion ciudadana. Para ocupar las dependencias de este edificio que esta al servicio de la comunidad se debe conversar con el administrador el Señor: Daniel Barahona.
¿Sabia usted? Que La Union Comunal de Juntas de Vecinos tiene un estatuto que se rige por la ley 19418. En cumplimiento de este estatuto es que cada Junta de Vecino puede pedir ser socio de la Union Comunal luego de realizar una asamblea General Extraordinaria en la que el 100% de los asistentes esten de acuerdo con el ingreso. Para desafiliarse tambien debe ser en otra asamblea General Extraodinaria en que el 100% de los asistentes este de acuerdo con la desafiliacion. Su Junta de Vecinos ¿esta Afiliada a la Union Comunal? ¿Se desafilió? ¿Autorizo Usted dicho procedimiento? Hay Juntas de Vecinos que no Participan en nuestras asambleas, porque pierden beneficios personales. Haga valer sus derechos de socio de su Junta de Vecinos a la que pertenece.
Confianza entre los actores sociales 4
El Estado y las organizaciones se necesitan mutuamente. La organización social, mandatada por su asamblea de Socios, acude al estado en sus distintas expresiones, en la región, provincia o comuna buscando satifacer alguna necesidad cuya satisfacción ayudará a mejorar la calidad de vida de las personas del territorio o de actores determinados de la comunidad. El estado, por su parte, requiere de las organizaciones sociales para tener un mejor diagnóstico de la realidad, para canalizar adecuadamente los recursos siempre escasos de que dispone.
No obstante, la comunicación entre estos dos tipos de instancias muchas veces no es fluida y tampoco de cooperación. Por alguna razón que no queda clara, históricamente la relación entre los funcionarios y profesionales de los organismos estatales con los y las dirigentes sociales ha sido, por lo general de conflicto, de suspicacias mutuas..
Usualmente, tampoco se dan estos espacios en los cuales van a estar demandándose apoyos y asesorías mutuas, Tengan la posibilidad de conocerse más alla del rol de profesional – funcionario o de dirigente.
La comunicación cara a cara entre las personas tiene varias características:
No existe la no comunicación o la incomunicación. Aún cuando no haga ni diga nada, igualmente estoy diciendo algo al otro. Si alguien me habla y me quedo callado, - sin expresión – le estoy diciendo algo a la otra persona (no me interesa; me da lo mismo; hable lo que quiera, etc.)
Toda conducta es comunicacion. Aún sin palabras, solo con mis gestos le comunico algo al otro, incluida la conducta de no atender al otro, de seguir haciendo otra cosa.
Toda conducta influye en el otro..Tanto el decir no o sí. Como gestos de negativa o asentimiento tendrán un efecto en el otro.
Es un proceso histórico - cultural,. Cada vez que establezco una comunicación cara a cara, lo hago con la memoria de algo que viene de antes. Ta lvez es la primera vez que veo a ese hombre o esa mujer; sin embargo lo evalúo, debe ser simpático o simpática, se parece a X persona. O bien al revés, parece pesado el caballero, es igualito a tal o cual persona. Ese se parece, desencadena en mi recuerdo, emociones y me formo un prejuicio respecto a la persona que tengo delante. Y con gran frecuencia seguimos nuestra comunicación haciendo y diciendo cosas para que realmente se parezca a quien conocemos
(Y también con frecuencia lo logramos) si nuestro recuerdo es malo, seremos 5
poco atentos, descuidados, irrespetuosos y desdeñosos. El modo como usualmente me comunico tiene que ver con la forma en que aprendí en mi casa, en mi barrio, en la escuela. Puede suceder que mi aprendizaje de como resultado el comunicarme golpeando la mesa; porque es la mejor forma de hacerme oir.
Por tanto, cada vez que nos comunicamos con otro, lo hacemos contaminados por prejuicios, generalizaciones, sentimientos y emociones.
Con toda seguridad, cada uno de nosotros ha escuchado o dicho frases como “los argentinos son cachetones” o “los indios son flojos”, “los judios son amarretes”, “los funcionarios se pasan todo el dia leyendo el diario”. Estas frases son prejuicios de valor negativo respecto de grupos de personas y que son falsas. Porque si pensamos bien ¿en realidad, es asi como dicen estos dichos? ¿O no estaremos generalizando, echando en un mismo saco a los grupos de personas, siendo totalmente injustos en nuestas apreciaciones?
Este tipo de prejuicios y caracterizaciones tienen la mala cualidad de predisponerrnos respecto de las personas a las que calificamos así. Es así, que debemos ser personas libres de todo prejuicio que nos lleven a calificar o descalificar a las personas. Debemos pensar dos o más veces antes de formanos una opinión de las personas. Normalmente las personas no son lo que parece. Por último, todos necesitamos ser respetados en lo que realmente somos..
Siempre en un grupo de individuos existirán comportamientos que no son acordes a los que nosotros pensamos. El fin último de la formación de grupos de personas, no puede ser otra que no sea el bien común de la comunidad. En fin, cuando un grupo de personas piden ser atendidas en el sistema público por medio de sus representantes en el respeto que nos debemos como seres humanos, ser atendidos con mucha diligencia y prontitud..
En la medida que estos prejuicios estén ausentes en nuestro comportamiento en la relacion con los demás, es más posible que esta relación sea más fluida y afectiva.
SALUDO 7
La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Peñaflor saluda a todas las mamás, en especial a las mamás dirigentas, que entregan su esfuerzo, amor y tiempo en beneficio de la comunidad. ¡¡¡ Felicidades!!!
NOTICIAS
- El Cabo 1º Señor Rene Esparza Sandoval de la Subcomisaría de Peñaflor, está encargado de la labor con las comunidades organizadas del sector de Peñaflor. El visitará a las Juntas de Vecinos desde Bilbao poniente hasta el límite con Talagante.
- El Sargento 2º Señor Osvaldo Lucero Ramírez de la Tenencia de Malloco es el encargado de la labor con las comunidades organizadas del Sector de Malloco. El visitará las Juntas de Vecinos desde Bilbao Oriente co el límite de Calera de Tango.
- La Unión Comunal está empeñada en que cada vez haya menos Juntas de Vecinos sin actualizar. Es una tarea en que todos debemos colaborar.
- El Consejo de Desarrollo del Hospital ha einiciado su proceso eleccionario: Es bueno que los dirigentes de la comuna se interesen por participar en dicha instancia comunitaria.
- Se está ejecutando el programa de mejoramiento de muros dañados por el terremoto Los vecinos deben acercarse a la Municipalidad para ser atendidos. Es super importante que lo hagan a través de la Junta de Vecinos a la que pertenecen.
- La Federación de Uniones Comunales FEMUC ha realizado sus elecciones en que tres dirigentes de nuestra Unión comunal participaron en la votación. Resultó elegido el dirigente de la Unión Comunal de la Comuna de la Granja, el Señor Pedro Huerta Huilipan, quien está dispuesto a participar con la Unión Comunal de Peñaflor y a visitarnos en alguna de nuestras Asambleas.
- El directorio de nuestra Unión Comunal asistió a una audiencia con el Gobernador el Señor Marcos Zamora, quien manifestó su intención de trabajar con las Juntas de Vecinos afiliadas a nuestra organización.
Entrevista por Francisco Sepúlveda 8
Siempre que la he visitado, a uno lo recibe con mucha amabilidad en su humilde casa en la población Manzanar.Dice que siempre hay que jugarse por la comunidad y ella sabe de lo que habla, ya que toda su vida se ha dedicado a servir a los demas a través de su labor como dirigente. Ella es la señora Maria Muñoz actual presidenta de la Junta de Vecinos Nº 32 de El Manzanar: Hola Señora Maria ¿como está? Bien don Francisco y usted como está bien aqui vengo a visitarla. Mire, vengo a hacerle una entrevista para el boletin de Mayo.
¿Desde cuando es usted Dirigente? Desde el año 1971 en que era delegada de pasaje en el tiempo en que don Edgardo Retamales era el presidente de la población. Pero como dirigenta de mi Junta de Vecinos desde hace mas o menos 15 años, siempre fui la tesorera de la poblacion. Y ahora presidenta: si en marzo de este año, la gente de mi poblacion me ha elegido presidenta.
Atraves de esos años como dirigenta ¿que logros destaca? Bueno, el haber logrado la terminación de nuestra sede. La pavimentación participativa de toda la población. Pavimentando calles y pasajes. Siempre se le ve en las reuniones de la Unión Comunal ¿Por qué? Es que me gusta la unidad entre los dirigentes y en la Unión Comunal se puede lograr eso y apoyar a los dirigentes comunales y a los demás de las Juntas de Vecinos de mi comuna.
La señora María es una de esas dirigentas Humildes, luchadora, sensibles al dolor humano. Mientras transcurría esta entrevista llegan unas vecinas a solicitar su servicio. Luego atiende el teléfono y después podemos seguir la entrevista. Que piensa de sus vecinos. Mis vecinos acá en la población son muy apoyadores uno dice upa y altiro ellos contestan chalupa y vamos echándoles para adelante a sacar la población de las condiciones que no queremos, solucionando los problemas que nos aquejan.
¿Que espera de estre período en su nuevo cargo encabezando su organización? Junto con mis demas compañeros dirigentes de mi directiva, en los distintos períodos hemos logrado mucho, pero queda mucho por hacer, por mejorar; ahora estoy en la construcción de las paredes y cercos que se cayeron con el terremoto. ¿Y que espera de la Unión Comunal? Que volvamos a la antigua convocatoria e invito a todos los dirigentes de las demás Juntas de Vecinos para que le den la importancia que tiene, porque es mejor estar unidos que separados cada uno por su lado. Que apoyemos a nuestros dirigentes de la Unión Comunal para que juntos salgamos adelante.